Cuál es el plazo para reclamar facturas impagadas

La prescripción de facturas es un concepto legal que impacta de forma directa en la liquidez y la solidez financiera de autónomos y empresas. Este mecanismo pone un límite temporal al derecho a reclamar pagos pendientes. Si como autónomo o empresa no tomas las medidas necesarias, este plazo podría vencer y perderías tu capacidad de reclamar las deudas.
Una vez transcurrido este plazo, el derecho a demandar el cobro de la deuda expira legalmente, lo cual significa que el deudor queda liberado de su obligación de pagar. Este marco temporal varía dependiendo de la legislación aplicable y del tipo de operación comercial realizada. Por tanto, es crucial que tanto autónomos como empresas estén bien informados sobre los plazos de prescripción aplicables a sus actividades para salvaguardar su liquidez y solidez financiera.
El marco legal de las facturas y su prescripción en España
La Ley 42/2015 de 5 de octubre cambió el paradigma de los plazos para el cobro de facturas en España. Hasta entonces, el Código Civil, en su artículo 1964, establecía que el plazo de prescripción para cobrar una factura era de 15 años. Sin embargo, esta reforma fijó el nuevo plazo en 5 años para operaciones comerciales entre profesionales y particulares, modificando de manera significativa la planificación financiera.
Métodos proactivos para evitar la prescripción
Tienes diferentes formas de asegurarte que no prescriban tus facturas:
- Reclamación formal o amistosa: Es imperativo realizar un requerimiento de pago formal, como una comunicación escrita (correo electrónico o carta certificada), que acredite que has solicitado el pago.
- Vía judicial: En deudas que no superen los 250.000 euros puedes acudir al juicio monitorio, un método más ágil y económico. Si la cantidad es mayor, tendrás que seguir un procedimiento judicial ordinario.
¿Es posible recuperar el IVA de una factura impagada?
Un aspecto fiscal que complica aún más el escenario de las facturas impagadas es la obligación de abonar el IVA repercutido en todas las facturas emitidas, hayan sido pagadas o no. Aunque esto representa una carga financiera, la ley ofrece la opción de recuperar este IVA adelantado bajo ciertas condiciones. En TRecupera contamos con un servicio que se encarga expresamente de la recuperación del IVA, el cual es un proceso 100% digital y sencillo con el que te beneficiarás de un ahorro de costes significativo.
Conclusión y pasos a seguir
La gestión eficaz de las facturas impagadas es crucial para la salud financiera de tu negocio. Mantenerse informado sobre los plazos de prescripción y las vías de reclamación puede hacer la diferencia entre una empresa solvente y una que enfrenta serias dificultades financieras.
En TRecupera, estamos especializados en la recuperación de deudas y la gestión de cobros. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Este artículo es un primer paso para entender cómo proteger tus ingresos y asegurar el futuro de tu empresa.